Tablas para Cortar, Practicidad y Bienestar en el Día a Día de su Cocina

¿Sabías que tu tabla de cortar puede marcar la diferencia en tus platos? Este elemento esencial en la cocina va más allá de proteger tu mesada. Te revelamos los secretos para seleccionar la tabla de cortar perfecta y sacarle el máximo partido.

¿Por qué es importante elegir la tabla de cortar adecuada?

La elección de una tabla para cortar alimentos no solo afecta la durabilidad de tus cuchillos, sino también la higiene en la cocina. Las tablas inadecuadas pueden ser difíciles de limpiar o favorecer la proliferación de bacterias. Por ejemplo:

Tablas de madera para cocina: Son ideales para carnes y verduras debido a su resistencia natural a las bacterias, pero requieren un mantenimiento cuidadoso.
Tablas de polipropileno o plástico: Son más fáciles de limpiar y perfectas para alimentos crudos y comidas rápidas gracias a su superficie no porosa.
Elegir una tabla de cocina adecuada también depende del tipo de alimentos que procesas y de tu rutina diaria en la cocina.

Tipos de Tablas de Cortar

Existen múltiples tipos de tablas de cocina diseñadas para diferentes usos:

Tablas de madera: Clásicas y estéticas, ideales para quienes buscan una opción ecológica.
Tablas de plástico: Resisten lavados frecuentes, son livianas y suelen venir en varios colores para usos específicos.
Tablas de polipropileno: Una variante del plástico más resistente al desgaste.
Tablas con asas o mango recto: Comodidad extra para manipular alimentos o servir directamente en la mesa.
Tablas ecológicas: Fabricadas con materiales sostenibles, son una excelente opción para quienes buscan cuidar el medio ambiente.

Colores de las tablas de cortar por usos

El uso de tablas de colores específicas ayuda a evitar la contaminación cruzada en la cocina. Por ejemplo:

Rojo: Para cortar carne cruda.
Verde: Ideal para frutas y verduras.
Azul: Perfecto para pescados y mariscos.
Blanco: Usado comúnmente para alimentos ya cocidos o pan.
Este sistema de colores, presente en muchas tablas para cocina, garantiza mayor higiene y orden en la preparación de alimentos.

¿Cómo cuidar y mantener en buen estado una tabla de cortar?

Limpieza adecuada: Lavá tu tabla de plástico con agua tibia y jabón después de cada uso. Para las tablas de madera, usa una mezcla de agua y vinagre para evitar el deterioro.
Secado completo: Asegúrate de que las tablas estén completamente secas antes de guardarlas para evitar la aparición de moho.
Aceitado (para tablas de madera): Aplica aceite vegetal regularmente para mantener la superficie hidratada y libre de grietas.
Rotación de uso: Usá diferentes tablas para carnes, verduras y otros alimentos para evitar la contaminación cruzada.

Mantener tus tablas de cortar en buen estado no solo alarga su vida útil, sino que también asegura una cocina más segura e higiénica.